Un área de trabajo de especial importancia en Ayuda En Red es la colaboración con las entidades que en Madrid trabajan con mujeres y niños que están en las situaciones más difíciles y desfavorables y que dependen diariamente de residenciales que se encargan del alojamiento y mantenimiento de estas mujeres/familias
En concreto, además de otras actuaciones de asistencia y formación, estamos organizando la renovación del mobiliario de esas casas de acogida, porque en muchos casos se encuentran con un aspecto muy antiguo, deteriorado y poco acogedor.
Este año tenemos previsto realizar acciones de voluntariado con trabajadores de empresas, para comprar esos muebles y realizar la instalación en sus casas. En concreto se trata de:
- Proyecto Esperanza y villa Teresita, dónde acogen a víctimas de trata de explotación sexual en Madrid
- Proyecto Nazaria, donde residen chicas jóvenes (18-25 años) que por su situación se encuentran en riesgo de ser captadas para actividades de calle
- Santa Bárbara, que realiza una labor de acompañamiento en régimen de vivienda con un ambiente familiar para aquellas mujeres que se quedan embarazadas y no tienen ningún tipo de apoyo ni recurso, ya sea económico, social o familiar.
- Residencial JMJ, donde conviven 130 familias, en un ambiente dónde se comparte y se solidarizan mientras consiguen normalizar su situación.
Se ha presupuestado 550 euros por habitación y en la primera fase queremos reformar 54 habitaciones, por lo que el presupuesto de esta acción sería de 29.700 €.
¿Cómo COLABORAN las empresas en “RENOVACIÓN de Mobiliario”?
La empresa se pone en contacto con nosotros que, según su presupuesto, le ayudamos a la acción de compra, y montaje/instalación junto con personal de la empresa y nuestros voluntarios de las habitaciones en el residencial designado.